De acuerdo con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD) y LO 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), te informamos sobre el tratamiento de los datos personales que nos facilitan a través de esta Web
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
Razón Social: María Fernanda Peraza Godoy
NIF: 24433070D
Dirección Postal: Carrer de Madrazo 78. 08021 Barcelona
Teléfono: 626 965 093
Email de contacto: info@draperazagodoy.com
¿Con qué finalidad trataremos sus datos personales?
Contacto: Formulario de contacto, emails remitidos a las direcciones de correo que aparecen en la página o teléfono: Tus datos serán utilizados para dar respuestas a tus solicitudes de información, comentarios o sugerencias, a través del apartado de contacto y así poder mantener la comunicación contigo.
Como seguidor en RRSS: Los datos que hayas facilitado a la red social serán usados para mantener un seguimiento mutuo de nuestras cuentas y poder contactar contigo siempre a través de la red social elegida. Gestionaré las comunicaciones mediante las mismas redes de acuerdo con los términos y condiciones de cada red social. La información siempre la recibirás a través de la red social en cuestión y mientras sea seguidor del responsable en la misma. Cada una de esas redes sociales cuenta con unos términos y condiciones propios y son entidades ajenas a nosotros Como suscriptor: Tu correo electrónico será utilizado para remitirte información periódica de interés relacionada con los servicios médicos de mi especialidad.
Cita online: Tus datos serán utilizados para poder contactar contigo, agendar la primera
cita online para: video consulta, consulta a distancia (escrita, mediante chat interactivo, segunda opinión sobre un diagnóstico previo y otras que en cada momento se puedan incluir en la plataforma utilizada), confirmarla, realizarla, gestionar la facturación y el cobro de los servicios asistenciales y establecer comunicaciones contigo para el seguimiento de tu caso.
Como Paciente: Tus datos e informaciones personales serán utilizados con la finalidad de gestionar tu curso clínico junto con las pruebas facilitadas o recomendadas, documentar los tratamientos médicos prescritos y toda la gestión administrativa derivada (facturación y cobro de las consultas realizadas), así como mantener las necesarias comunicaciones médico-paciente para el seguimiento de los tratamientos propuestos y la evolución de la patología.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos personales?
Contacto: Solicitud de medidas precontractuales a petición del interesado (solicitud de información concreta sobre un servicio, citas, presupuestos) conforme al Art.6.1. b) del RGPD
Como seguidor en RRSS: Consentimiento del interesado Art. 6.1.a) del RGPD
Como suscriptor: Consentimiento del interesado Art. 6.1.a) del RGPD
Cita online: El tratamiento de tus datos es necesario para la ejecución de un contrato asistencial en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales conforme al art 6.1 b) del RGPD.
Como Paciente: El tratamiento de tus datos personales se legitima de forma principal conforme al artículo 6.1 b) del RGPD ya que el tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato de tipo asistencial en el que el interesado es parte. A la vez que, el tratamiento de tus datos correspondientes a categorías especiales de datos (salud principalmente) se legitiman conforme al artículo 9.2 h) del RGPD ya que el tratamiento es necesario para fines de medicina preventiva, diagnóstico médico, prestación de asistencia o tratamiento de tipo sanitario, o gestión de los sistemas y servicios de asistencia sanitaria.
De igual manera y conforme al artículo 6.1 c) del RGPD el tratamiento también es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, concretamente a la obligación que establece la normativa sanitaria de abrir, mantener y conservar tu curso clínico en relación con las siguientes leyes:
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
Ley 21/2000, de 29 de diciembre, sobre los derechos de información concerniente a la salud y la autonomía del paciente, y a la documentación clínica, de la
Generalitat.
Deberás tener en cuenta otras posibles causas de legitimación más excepcionales que pudieran llegar a presentarse como la que establece el artículo 6.1 d) del RGPD para aquellos casos en que el tratamiento sea necesario para proteger intereses vitales del interesado (comunicaciones a servicios de urgencia, a anestesistas, a su médico de cabecera para informar sobre tratamientos posteriores a una intervención si fuese necesario) o se llegará a producir conforme al artículo 6.1 e) del RGPD si se diera el caso de que fuese necesario dicho tratamiento de datos para el cumplimiento de una misión realizada en interés público en el ámbito de la salud pública porque nos fuese reclamado por la autoridad competente.
Por último, determinados tratamientos de datos solamente podremos realizarlos si nos prestas tu consentimiento expreso que le solicitaremos de manera individualizada para cada concreta finalidad.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?
Contacto: Conservados hasta cumplir su finalidad y hasta que se cumplan los plazos legales de conservación o prescriban las responsabilidades nacidas del tratamiento de tus datos
Como seguidor en RRSS: Serán conservados hasta que nos revoque el consentimiento prestado o dejes de seguirnos o marques ya no me gusta
Como suscriptor: Serán conservados hasta que nos revoque el consentimiento prestado
Cita online: Tus datos serán conservados hasta la prescripción de las responsabilidades nacidas de la relación precontractual o contractual establecida y solo mientras sean necesarios para la finalidad descrita o se cumplan los plazos legales de conservación.
Como Paciente: Tus datos personales serán conservados mientras dure la relación asistencial y una vez finalizada ésta, los conservaremos debidamente bloqueados y seguros en base a los plazos legales de conservación que determina la normativa sanitaria nacional y/o autonómica.
¿Cederemos sus datos personales?
Contacto: Tus datos personales no serán cedidos salvo por obligación legal
Como seguidor en RRSS: Sus datos personales no serán cedidos salvo por obligación legal
Como suscriptor: sus datos serán comunicados al gestor de email marketing con el que trabajo en calidad de encargado del tratamiento
Cita online: Tus datos serán cedidos al aplicativo Calendly que es el software con el que gestionamos y agendamos las reuniones online. Al ser empresa norteamericana realizamos una transferencia internacional de datos que queda amparada por el “Data Privacy Framework Program” al que está adscrita y que refleja un nivel de protección equivalente al europeo cuando los datos son tratados en los EE.UU. La videollamada la realizaremos con Google Meet y siendo Google LLC entidad norteamericana, cualquier transferencia internacional de datos que queda amparada por el “Data Privacy Framework Program” al que está adscrita y que refleja un nivel de protección equivalente al europeo cuando los datos son tratados en los EE.UU.
Como Paciente: Tus datos no serán cedidos salvo por obligación legal o haya prestado su consentimiento para ello.
¿Qué derechos tiene cuando nos facilita sus datos personales?
Como interesado le asisten los derechos que indicamos a continuación, pero tenga en cuenta que en el caso de las redes sociales nosotros accedemos a los datos personales que aparecen en su perfil como consecuencia del seguimiento mutuo realizado a nuestras cuentas de LinkedIn y Twitter exclusivamente, por lo tanto, el ejercicio de los derechos sobre sus datos personales entendemos que debe realizarlos a la propia red social, a pesar de lo cual le informamos de cuales son:
Derecho de Acceso: Usted tiene derecho a saber si se están tratando sus datos y a recibir esa información por escrito a través del medio solicitado.
Derecho de Rectificación: Usted tiene derecho a solicitar la rectificación de sus datos si estos fuesen inexactos o incompletos. Usted tiene derecho a solicitar la supresión de sus datos, sin embargo, deberá tener en cuenta que el derecho de supresión queda limitado cuando exista obligación legal de retención o bloqueo de sus datos.
En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones, la protección de terceros o por razones de interés público importante.
En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, Usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos. El responsable dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Cuando el tratamiento de sus datos esté basado en el consentimiento o sea necesario para la ejecución de un contrato o precontrato y se efectúe por medios automatizados, Usted tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.
Cualquier interesado podrá presentar una reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de Protección de Datos, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos y la forma de ponerse en contacto con ella sería dirigir un escrito a Agencia Española de Protección de Datos Personales en C/Jorge Juan n.º 6, 28001 Madrid o a través de su sede electrónica en www.aepd.es
Los modelos para la solicitud del ejercicio de sus derechos podrás solicitárnoslos por escrito a la dirección del responsable e incluso podrá obtenerlos en la sede electrónica de la Autoridad de control en www.aepd.es y deberán ser remitidos a la dirección postal o electrónica del responsable.
¿Cuál es el origen de sus datos personales?
En ocasiones el origen De sus datos está en DOCTORALIA, plataforma con la que trabajo y que me facilita sus datos de contacto para una visita o consulta.
Última actualización: 01/09/2025